Ir al contenido principal

¿Tienes diabetes y te vas de viaje?


Si tienes diabetes y te vas de viaje tienes que tener en cuenta una serie de claves muy importantes que son las siguientes:

1) Documentación: Tenemos que informarnos si el país donde viajamos tiene algún tipo de acuerdo de asistencia sanitaria con España. Es importante solicitar la tarjeta sanitaria europea y si viajamos fuera de la Unión Europea es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra cualquier urgencia que se presente.

* Muy importante llevar tu informe médico traducido al inglés si viajas a países de habla no hispana. Te servirá para poder llevar tu medicación en cabina y para cualquier otro contratiempo.






2) Botiquín: Hay que consultar con el médico para ajustar el tratamiento durante el viaje; hay que solicitarle también un informe médico que confirme que padeces diabetes y la medicación que necesitas. También es importante llevar en el botiquín el medidor de glucosa, los bolis de insulina, el monitor continuo de glucosa, la bomba de insulina...








3) Nevera: Si eliges un destino tropical y/o con altas temperaturas es recomendable usar las neveras para mantener el material a la temperatura adecuada evitando así su deterioro.






4) Equipaje: Si vas a realizar el viaje en avión es muy importante que el material y la medicación te acompañen en el equipaje de mano.






5) Glucagón: Es importante llevar siempre un kit de glucagón  durante el viaje. 





6) Medicamentos: Es muy aconsejable aumentar (duplicar o incluso triplicar) los medicamentos que necesitemos durante el viaje, porque puedes producirse inconvenientes como pérdidas de equipaje, deterioros o retrasos en el viaje. Lleva medicación de sobra y divídela entre el equipaje de mano y el resto del equipaje. 

7) Alimentos: Lleva alimentos adecuados para remontar hipoglucemias, como hidratos de carbono de absorción rápida (azúcar, zumos, caramelos...) como lenta (tostadas, galletas, frutos secos...).

8) Control: Durante el viaje es conveniente medir la glucosa con más frecuencia porque pueden producirse desajustes provocados por los cambios de estilo de vida o los cambios horarios.

9) Hidratación: Tenemos que ser precavidos y evitar la deshidratación causada por elevadas temperaturas y el ajetreo del viaje. Es muy importante beber al menos 2 litros de agua y siempre embotellada. 

10) Fruta: La dieta es muy importante, especialmente si padecemos diabetes. Es conveniente llevar una dieta lo más parecida a la habitual. No siempre vendrá especificado el contenido de hidratos de carbono por lo que es importante el consumo del pan o de la fruta, serán nuestros comodines para ajustar las raciones y evitar subidas/bajadas de azúcar. 






Me apunto al Club Privado

* indicates required


Comentarios

Entradas populares de este blog

Receta para limpiar y reparar el hígado graso

Hoy vamos a hablar sobre los beneficios del vinagre de manzana no pasteurizado y el zumo de limón para nuestro hígado. El elemento clave en el vinagre de sidra de manzana es el ácido acético, que ayuda a suprimir el almacenamiento de grasa. Asegúrese de obtener vinagre de sidra de manzana orgánico. Beneficios para la salud del vinagre de sidra de manzana no pasteurizado : • Ácido acético (suprime el almacenamiento de grasa) • Mejora la sensibilidad a la insulina • Estabiliza el azúcar en la sangre • Reduce la grasa en el hígado • Acelera la digestión • Aumentar la liberación de bilis del hígado • Ayuda al páncreas a liberar enzimas Para mis amigos de Venezuela y otras partes que no consiguen vinagre no pasteurizado, les recomiendo meter media manzana troceada con piel dentro de 1 litro de vinagre de manzana pasteurizado, de esta manera lo revitalizamos, le aportamos bacterias beneficiosas, enzimas etc.  Usar limones crudos puede ser la mejor opción. Si usa jugo de limón de una ...

10 beneficios comprobados para la salud del aceite de coco

  Podéis encontrar aceite de coco virgen a muy buen precio en los supermercados Lidl y también esta oferta online , si descubrís más ofertas por favor déjamelas en comentarios, así nos ayudamos entre todos ¡ Mil gracias!  ¿El aceite de coco es saludable o no? Más del 90% del aceite de coco consiste en grasas saturadas. Las recomendaciones de 2017 para las grasas saturadas de la Asociación Americana del Corazón  creó cierta confusión en cuanto a si es seguro para las personas consumir aceite de coco de forma regular, y los informes posteriores de los medios de comunicación han puesto en duda los beneficios para la salud del aceite de coco. Si la oficialidad va para un lado enfócate en investigar para el otro lado (es mi mantra personal y así he aprendido mucho respecto a la salud) En primer lugar, las recomendaciones de la AHA sugieren 30 gramos de grasas saturadas al día para los hombres y 20 gramos al día para las mujeres, que es aproximadamente el equivalente a 2 cucha...

Remedio para la tos : Muy eficaz y 100% natural

Hoy te dejo  un remedio casero para la tos que realmente funciona y sin efectos secundarios desagradables. También es un gran remedio para hacer gárgaras y aliviar las amígdalas inflamadas y el dolor de garganta (¡luego puedes tragarlo! te ayudará a fortalecer tu sistema inmunológico ) Los ingredientes son una simple combinación de especias y nutrientes sin efectos secundarios: sin somnolencia sin membranas mucosas secas No hay precauciones sobre el uso de maquinaria o la conducción Hicimos este potente remedio para la tos en nuestra casa las pasadas navidades para que mi marido y yo pudiéramos dormir (y dejar dormir a los demás). ¡Funcionó maravillosamente bien para nosotros! ( Nota: No le daría esta mezcla a un niño pequeño, porque el sabor es demasiado fuerte y no le doy miel a niños menores de 1 año. ) Para los más pequeños de la casa te recomiendo consultar este artículo especialmente enfocado en ellos y en fortalecer su sistema inmune . La receta parece funcionar...